El fabricante de ruedas de bicicleta de carretera toma la delantera con su programa de sostenibilidad
El ciclismo es un modo de transporte "limpio" que cada vez es más popular entre los compradores con conciencia medioambiental. No es de extrañar, por tanto, que los fabricantes de bicicletas estén innovando constantemente para reducir su propio impacto en el medio ambiente.
Por eso, cuando el equipo de accesorios de ciclismo de Rodi -fabricante de llantas y ruedas de aluminio con un valor de 30 millones de euros- se puso a explorar nuevas formas de mejorar sus propias credenciales medioambientales pasando del anodizado a un proceso más sostenible, recurrió a Interpon, la marca líder de recubrimientos en polvo de AkzoNobel.
El reto de sustituir el anodizado consistía en encontrar un recubrimiento que tuviera múltiples prestaciones: debía ser durable, sostenible y capaz de ofrecer estilo con un acabado menos brillante. La respuesta se encontró en un recubrimiento en polvo Intepon hecho a medida que ofrece un acabado liso, suave y ultramate, con solo un 3% de brillo.
El recubrimiento en polvo ultramate a medida cuenta con la tecnología X-Pro de AkzoNobel, que confiere a las llantas de Rodi unas excelentes propiedades de resistencia a los arañazos, junto con la alta durabilidad y la resistencia a los rayos UV y a la intemperie que se espera de la marca Interpon. Ya se ha aplicado a algunas de las llantas de Rodi y está previsto aumentar la capacidad de producción con el recubrimiento en polvo de Interpon a su debido tiempo.
Este recubrimiento ultramate es el último éxito de la colaboración entre Rodi y AkzoNobel Powder Coatings, basada en la ambición común de proteger los recursos naturales, reducir el consumo de energía y residuos, y contribuir a un mundo más agradable en el que vivir.
Rui Mendes, director del negocio de llantas y ruedas de Rodi, afirma que esta iniciativa es una parte esencial de la estrategia ganadora de Rodi: "Es una fórmula que atrae la confianza de algunos de los mayores fabricantes de bicicletas de Europa, como ACCELL, Pon Holdings y Decathlon", explica.
"Atendemos a un sector de consumidores y compradores concienciados con el medio ambiente, que impulsan una agenda más sostenible y que nos tomamos muy en serio. Para nosotros, esto empieza con los proveedores con los que trabajamos y los productos que utilizamos, y es por eso que usamos los recubrimientos en polvo de Interpon."
Su relación comenzó hace casi dos años, cuando AkzoNobel demostró que Rodi podía reducir significativamente su consumo de energía cambiando a Interpon: "Lograr una mayor eficiencia energética es uno de nuestros principales objetivos y forma parte de nuestra estricta política medioambiental, por lo que los impresionantes resultados de las pruebas en las que se comparó Interpon 610 Low-E con el recubrimiento en polvo que estábamos utilizando de un proveedor diferente facilitaron la decisión de trabajar con Interpon", continúa Rui.
Interpon 610 Low-E requiere temperaturas de curado mucho más bajas y eso significó que Rodi pudo reducir la temperatura de su horno a 170°C (desde los 195°C que requería la marca anterior de recubrimiento en polvo). Además, Rodi también descubrió que Interpon 610 le permite recubrir un 20% más de llantas por caja de las que estaba recubriendo anteriormente. El resultado global del cambio a Interpon Low-E ha sido una reducción del 25% del consumo de gas.
"Utilizar Interpon significa que podemos recubrir nuestras llantas consumiendo menos energía y utilizando menos recubrimiento en polvo", dice Rui. "Así que con Interpon nuestro negocio ha encontrado valor y rendimiento, además de poder reducir significativamente nuestro impacto medioambiental".
Además de la gama 610 Low-E de Interpon, Rodi también utiliza un negro de la colección Interpon Textura para añadir un acabado de textura fina a las superficies que lo necesitan.
El éxito de la asociación entre Rodi y AkzoNobel Powder Coatings va más allá de los beneficios que aporta el polvo de la caja. Es el equipo de Interpon de AkzoNobel y su conocimiento experto lo que también ha causado una impresión significativa en Rui y su equipo: "Cuando estábamos invirtiendo en nuestra línea de pintura para accesorios de ciclismo, nuestro equipo encontró que la nueva tecnología y los procesos eran completamente diferentes a los que estaban acostumbrados", explica Rui. "Fue el equipo de Interpon quien compartió sus extensos conocimientos técnicos y de producto para ayudarnos a hacer las cosas bien. Sabían cuáles eran los ajustes correctos que había que hacer y el ajuste preciso que se requería para optimizar los flujos del proceso y reducir los residuos para lograr una eficiencia y productividad óptimas en nuestra línea de pintura."
Para llevar esta eficiencia óptima un paso más allá, Rodi utiliza ahora el software OptiMesure de AkzoNobel, que optimiza el proceso de recubrimiento. Mejora la regularidad y el aspecto de la película cuando se necesita un alto nivel de calidad midiendo y gestionando el grosor del recubrimiento y, por tanto, controlando el uso de la pintura y minimizando cualquier repaso. Rodi es el primer fabricante del sector de la bicicleta que añade este nivel de control a su proceso de recubrimiento.
Rodi es una empresa especializada en la metalurgia y el trabajo del metal que empezó a fabricar accesorios para vehículos de dos ruedas en los años 70. Además de fabricar llantas cromadas, guardabarros y tubos de escape para motocicletas, también fue pionera en la producción de fregaderos de cocina de dos cubetas fabricados sin soldadura. Su inversión en tecnología de fabricación de última generación le permitió triunfar en el mercado portugués, así como en la Unión Europea, Europa del Este y Sudamérica. La vertiente de accesorios de ciclismo cobró impulso a principios de los años 90, cuando Rodi invirtió en su capacidad de fabricación para producir llantas y ruedas de aluminio.
En un año normal, Rodi fabrica unos tres millones de llantas y 500.000 ruedas en su planta de producción de 60.000 m2 en Aveiro, Portugal, y busca continuamente nuevas oportunidades de crecimiento.
"Con la asistencia técnica del equipo de Interpon hemos creado la línea de producción más eficiente posible, con una merma mínima de polvo, y un rendimiento de alta calidad para no desperdiciar recursos ni energía", concluye Rui. "Creemos que tenemos un futuro apasionante por delante y en el que los recubrimientos en polvo de Interpon desempeñarán un papel importante".