Interpon ayuda a Delemar a dar color y estilo a la nueva capital de Egipto
La audaz Nueva Capital Administrativa (NAC) de Egipto en el desierto incluye planes para el edificio más alto, la mezquita más grande y la catedral más monumental de África, y una capital resplandeciente de nuevos espacios de oficinas y viviendas. Es una gran oportunidad para el sector de la construcción y empresas como Delemar, el mayor proveedor de fachadas, ventanas, puertas y otros elementos arquitectónicos de aluminio de la región. La empresa ha adquirido notoriedad no solo por la calidad de sus productos y su acabado, sino también por la durabilidad que ofrecen a largo plazo.
Para mantener esta reputación, Delemar cuenta con la gama de recubrimientos en polvo superdurables e hiperdurables Interpon D de AkzoNobel. Son estos productos, junto con los conocimientos específicos proporcionados por el equipo de Asistencia Técnica de Interpon, los que están ayudando a Delemar a aprovechar la oportunidad que presenta el NAC.
Delemar inició su colaboración con Interpon en 2017, prescribiendo sus productos para su primera línea horizontal de recubrimiento en polvo. Desde entonces, y con la puesta en marcha de una nueva línea vertical en 2022, ha aumentado significativamente la producción, así como el volumen y la gama de productos Interpon que utiliza.
Trabajar en varios "megaproyectos" en el desierto y en la costa requiere recubrimientos en polvo con unas prestaciones a la altura. Egipto tiene muchas temperaturas extremas, con una alta salinidad en el aire y frecuentes tormentas de arena. Para ello, Delemar tiene acceso a toda la gama de recubrimientos en polvo para la arquitectura de Interpon D, incluidos los de sus gamas Futura y Structura, que han sido ensayados conforme a las principales certificaciones del sector, como Qualicoat Clase 2 y Clase 3, GSB Master y Premium y AAMA 2604 y 2605.
AbdulRahman Obaid, responsable de recubrimientos en polvo de Delemar, lo explica: "Los consultores e ingenieros con los que trabajamos necesitan una garantía y un certificado que demuestren que los recubrimientos en polvo protegerán sus edificios a largo plazo", afirma.
"Para la gama superdurable D2000, eso significa hasta 25 años, y hasta 30 años para la gama hiperdurable D3000. Esto significa no solo proteger contra la corrosión, sino también mantener la integridad y estabilidad del color frente a los efectos dañinos de la luz solar intensa."
Delemar se beneficia de la capacidad de AkzoNobel para suministrar recubrimientos en polvo metalizados bonderizados a los clientes locales tras la inauguración en 2022 de su nueva planta de fabricación en Egipto. Con las técnicas de bonderizado especiales de AkzoNobel, puede mejorar significativamente el brillo y acabado de sus recubrimientos en polvo metalizados premium de efecto especial para ofrecer un acabado metalizado uniforme con una consistencia de color y unas prestaciones superiores.
"Esto ha ayudado a transformar los productos que creamos para nuestros clientes", afirma AbdulRahman Obaid, "y contar con un colaborador con capacidad mundial que sea capaz de suministrar localmente es muy importante para nosotros."
La proximidad no solo de fabricación y suministro, sino también de asistencia técnica, es esencial: "Trabajamos en estrecha colaboración con los equipos de Investigación y Desarrollo (I+D) y Servicios Técnicos de Interpon para ayudarnos a determinar la correcta prescripción y elección de producto para una aplicación concreta, y sacar el máximo partido de nuestra línea de recubrimiento", prosigue.
"Los especialistas de AkzoNobel también son auténticos interlocutores entre nuestra empresa y el mercado, porque se confía en su opinión."
La sostenibilidad también ha sido una ventaja clave al trabajar con Interpon. Al tratarse de un recubrimiento en polvo, Interpon no contiene compuestos orgánicos volátiles (COV), lo que significa que es menos perjudicial para el medioambiente. Además, su aplicación apenas genera residuos. "La sostenibilidad es muy importante para nosotros como empresa, no solo proteger el planeta y a nuestra gente, sino también reducir el consumo de recursos naturales", añade AbdulRahman Obaid.
Es probable que la construcción de la nueva ciudad, aún sin nombre, mantenga en funcionamiento las líneas de producción de Delemar durante varios años, y también está trabajando en grandes proyectos en el resto del norte de África, incluidos Argelia y Marruecos, así como en otros países.
AbdulRahman Obaid afirma que su colaboración con Interpon no hará más que reforzarse: "Conozco y trabajo con Interpon desde hace muchos años", concluye, "y AkzoNobel tiene los mejores productos, un gran personal y una excelente I+D, lo que me hace confiar en que seguiremos trabajando con ellos en el futuro".