Building powder coated with a metallic finish

Presentamos la gama Interpon D Natural Metals

AkzoNobel responde a la necesidad del mercado inventando una tecnología de partículas en polvo efecto metálico

La creciente demanda por parte de los clientes de acabados arquitectónicos de efecto metálico más sostenibles ha llevado a AkzoNobel a desarrollar una tecnología de partículas patentada para una nueva gama de recubrimientos en polvo. 

Tras identificar una clara necesidad del mercado, los científicos de la división Powder Coatings de la empresa han creado la gama Interpon D Natural Metals. Posee toda la belleza estética y durabilidad que buscan arquitectos y diseñadores, ofreciendo un color y unas prestaciones espectaculares, pero sin ninguno de los inconvenientes del metal auténtico. 

La nueva colección incorpora una tecnología patentada de partículas estabilizadas que da como resultado un acabado metálico más sólido que los recubrimientos en polvo metalizados convencionales.

«Nuestros científicos y nuestro experto equipo de especialistas en color están a la vanguardia de la innovación y la excelencia creativa, y trabajan constantemente con y para nuestros clientes», afirma Frank Vergeer, Director de Investigación y Desarrollo del negocio de Powder Coatings de AkzoNobel. 

«Con esta nueva oferta, estamos permitiendo a los arquitectos y diseñadores no solo reimaginar cómo pueden crear un impresionante acabado de efecto metálico, sino que también estamos abordando su deseo de un mundo más sostenible superando el coste y las consideraciones prácticas de manejo de la utilización de metal real.» 

Diseñada para proteger y mejorar incluso en los entornos más exigentes, la nueva gama ofrece una amplia variedad de acabados superdurables y de tendencia, desde el cobre, latón, acero y níquel hasta la plata y el hierro.

Como todos los productos Interpon, no contiene compuestos orgánicos volátiles (COV) y su aplicación es más sostenible, ya que cualquier exceso de pulverización puede reutilizarse, con lo que los residuos son prácticamente nulos.   

Es la última de una serie de innovaciones recientes del negocio de recubrimientos en polvo de AkzoNobel, entre las que se incluyen el primer recubrimiento en polvo monocapa de la empresa para vehículos de dos ruedas (Interpon A3000) y un recubrimiento en polvo para la arquitectura pionero en el sector que puede polimerizarse a temperaturas de hasta 150◦C (Interpon D1036 Low-E e Interpon D2525 Low-E).

Fetching the data, please wait...