Proceso de aplicación de recubrimiento en polvo con pulverización de color azul

Interpon's partnership with Extrugasa

Interpon ayuda a abrir puertas y ventanas a la extrusora española

La colaboración de Extrugasa con Interpon es la clave de su éxito. Como uno de los principales extrusores españoles de perfiles de aluminio para aplicaciones arquitectónicas e industriales, entre sus clientes se encuentran algunos de los arquitectos más prestigiosos del mundo, así como diseñadores, carpinteros de aluminio o empresas de distintos sectores industriales, que exigen los mejores colores y acabados de Interpon para ofrecer no solo la calidad que necesitan, sino también para respaldar sus compromisos medioambientales. 

Con cuatro líneas, dos verticales y dos horizontales en su planta de fabricación de Galicia, Extrugasa atiende a un público global con una amplia gama de productos que incluye ventanas, puertas, fachadas y barandillas, así como productos específicos para los sectores industrial, automoción y transporte. Una de sus líneas horizontales mide 14 metros, la misma altura que tres plantas de un edificio, la única de este tipo en España, y es crucial para manipular algunos de los principales productos de muro cortina para los que tiene un nicho. 

Extrugasa empezó a utilizar recubrimientos en polvo Interpon de AkzoNobel hace más de 40 años. Los clientes querían más opciones de color y acabado que las que ofrecía el anodizado por sí solo. También eran cada vez más conscientes de su responsabilidad medioambiental.

Trabajar con AkzoNobel les ofrece lo mejor de todos los mundos a través de una gama extensa de recubrimientos en polvo de Interpon. Entre ellos se incluyen los últimos recubrimientos de la colección Futura de Interpon, que no solo ofrecen los colores y acabados que necesitan, sino también una superdurabilidad excepcional para proporcionar los más altos niveles de retención del brillo y estabilidad del color y limitar el caleo.  

Y lo que es más importante, la gama también cuenta con el respaldo de una garantía de 25 años y las certificaciones Qualicoat Clase 2, GSB Master y AAMA 2604, cada vez más solicitadas por los arquitectos para respaldar a los proyectos de construcción sostenible con certificación LEED y BREEAM y garantizar que sus creaciones perduren como símbolos del pasado, el presente y el futuro. 

"Nuestros clientes exigen la máxima calidad", afirma Raquel García Quintá, directora de Marketing de Extrugasa, "y con los recubrimientos en polvo de Interpon podemos darles lo que necesitan. Pueden elegir entre la enorme variedad de colores ya existentes, o podemos crear colores exclusivos para su proyecto específico. En los proyectos más grandes, los diseñadores suelen especificar lo que quieren y nosotros debemos contratiparlo. Para programas más pequeños, solemos trabajar en estrecha colaboración con el cliente para asesorarle sobre los mejores colores y acabados entre los que puede elegir».

Modern building facade with balconies and pool area protected coted with powder coating

Manuel Miguéns, Production Manager y Raquel García Quintá, Marketing Manager en Extrugasa.

Si bien ciertos colores como Interpon Noir 2100 siempre son muy demandados, el desarrollo de colores personalizados es muy solicitado y posible gracias a la estrecha relación de trabajo entre Extrugasa y el equipo de AkzoNobel. "AkzoNobel no es solo un proveedor", dice Manuel Miguéns, director de producción de Extrugasa. "Sentimos que son realmente una parte de Extrugasa, y sus expertos de los laboratorios de color y los equipos de asistencia técnica están siempre disponibles para apoyarnos con ideas y consejos, y para trabajar con nosotros en el desarrollo de los recubrimientos en polvo únicos que nuestros clientes quieren".

La empresa valora el apoyo que AkzoNobel proporciona, así como el papel crucial de su propio personal en la construcción de relaciones a largo plazo con los clientes: "No puede tratarse solo de precio", explica Raquel. "Hemos invertido en nuestro negocio y en nuestros procesos que apoyan a nuestros clientes a largo plazo y añaden valor a través del conocimiento y la experiencia que nuestra gente puede aportar a las relaciones con los clientes, y las enseñanzas que pueden ser traducidas de una industria a otra.  

"En Galicia hay muchos extrusores de aluminio y la competencia es fuerte, por lo que es tan importante la calidad del producto que producimos, como la calidad y fiabilidad del recubrimiento en polvo Interpon. Los clientes vienen a nosotros por la calidad de nuestros productos y se quedan con nosotros por la calidad de nuestro personal y el apoyo de nuestros colaboradores Interpon ".

La sostenibilidad también es clave. Extrugasa tiene una estrategia de sostenibilidad establecida y de múltiples niveles para reducir la energía y el agua que consume, así como para aumentar la cantidad de chatarra de aluminio que puede reciclar y reutilizar, con planes de reutilización de hasta 35.000 toneladas en el próximo año. Además, los expertos en aluminio cuentan con la instalación de paneles solares más grande de Galicia y una de las más grandes de España, con una capacidad de 2.2 MWp, lo que ayuda a cubrir el 25% de las demandas energéticas de la empresa. También están explorando las últimas innovaciones de AkzoNobel, incluyendo sus recubrimientos en polvo de bajo curado.

"Estamos invirtiendo constantemente en nuevos equipos y procesos para impulsar aún más la eficiencia", concluye Raquel, "y esto incluye nuevos recubrimientos en polvo Interpon con el equipo de AkzoNobel donde puedan apoyar una operación más sostenible.

"Después de cuatro décadas de apoyo, ninguna de las empresas se queda de brazos cruzados ni descansa en su reputación. Todos reconocemos el valor que ofrece nuestra estrecha colaboración y colaboración de trabajo".

Obteniendo los datos, espere...